nomad manifest

Por qué el lujo discreto se está apoderando de la moda y qué significa para nuestra forma de vestir

Se está produciendo una revolución silenciosa en la moda. Y no, no se trata de desfilar por las pasarelas con luces destellantes ni de llenar tu Instagram con logos ostentosos. De hecho, esa es la clave. Se llama lujo silencioso y, en 2025, no es sólo una tendencia: es una mentalidad.

manifiesto nómada

El auge del “lujo silencioso”

¿Recuerdas cuando la moda solía gritar?

Logotipos grandes. Estampados llamativos. Colaboraciones con influencers que parecían más productos de comida rápida que diseño. En la década de 2010 y principios de la de 2020, la moda se centraba en dejar huella. Goteo. Flexibilidad. Estatus. Cuanto más visible sea tu patrimonio, mejor.

Pero entonces algo cambió.

La gente volvió a anhelar significado. La pandemia nos frenó, la preocupación por el clima sacudió la industria y los escándalos de la moda rápida nos hicieron replantearnos qué comprábamos y por qué. Empezó a surgir una nueva estética. Una que no se interesaba por las marcas llamativas ni por seguir tendencias. Una que valoraba la calidad, la intencionalidad y el diseño atemporal.

Eso es lujo tranquilo Y está aquí para quedarse.


¿Qué es , en definitiva, el lujo silencioso?

Aclaremos algo: esto no significa que sea "aburrido" ni "minimalista". No se trata de usar lino beige y dar por terminado el día.

Se trata de sofisticación discreta . Es el arte de vestir bien, sin ser estridente. Piensa en prendas bien confeccionadas con telas suntuosas. Siluetas sutiles. Tonos neutros que transmiten una sensación natural y natural. Es moda que habla, pero nunca grita.

El lujo discreto no se trata necesariamente de precios. Claro, algunas de las marcas asociadas con este estilo —The Row, Loro Piana, Jil Sander— son de lujo. Pero la esencia de este movimiento no reside en la marca, sino en su filosofía : comprar menos, elegir mejor y lucirlo durante más tiempo.

En Nomad Manifest , esto es algo que siempre hemos creído. Nuestras colecciones están diseñadas para quienes desean vivir con propósito, vestir con propósito y expresar su individualidad sin ser ostentosos.

Por qué está resonando ahora mismo

Hay algunas razones por las que el lujo tranquilo está teniendo tanto éxito.

  1. El rechazo a la cultura de la exageración
    La generación Z y los millennials se sienten cada vez más desanimados por la moda: los lanzamientos limitados, la locura de las reventas, la sensación de estar siendo manipulados para comprar algo ahora o perderse algo para siempre. El lujo discreto es el antídoto contra todo eso. Es sereno. Es paciente. Dice: «No necesito seguir las tendencias porque sé quién soy».
  2. Una reacción a la incertidumbre económica
    Irónicamente, cuando la economía se pone difícil, la moda suele volverse más conservadora. Pero esta vez, no se trata de austeridad, sino de valor . La gente se pregunta: si voy a gastar dinero, ¿merece la pena? ¿Me durará años? ¿Seguirá luciendo bien dentro de cinco temporadas?
  3. Un abrazo a la sostenibilidad
    El lujo discreto se alinea con el movimiento slow fashion. No se trata solo de cómo se ve algo, sino de cómo se fabrica, de dónde proviene y quién lo creó. El nuevo lujo es considerado. No es rápido ni desechable. En Nomad Manifest, creemos en productos que se sienten personales y que te acompañan, no solo por una temporada, sino como parte de tu viaje.
  4. El cambio en la estética de las redes sociales
    Incluso en plataformas como TikTok e Instagram, vemos un auge de tonos suaves, cápsulas con uratos y conjuntos "reales". ¿La onda? Piensa en: el vestuario de luna de miel de Sofia Richie Grainge. Gwyneth Paltrow en The Row. Solange Knowles en la inauguración de una galería. Rica, relajada y discretamente segura.
Ángel Demonio

Ángel Demonio

1299.0 pesos mexicanos

Con un estampado llamativo en la espalda, esta camiseta lleva el peso de nuestro nombre. Limpio por delante, llamativo por detrás: confeccionada con algodón ultrasuave y grueso que se mantiene fresco todo el día. No la llevas puesta, la vives.

Regresar al blog